BIENVENIDOS AL BLOG ACIENLORITO ACIENLORITO: santidad.

BIENVENIDOS A ESTE BLOG ACIENLORITO

HOLA HERMANOS Y AMIGOS, LES SALUDA LA IGLESIA DE CRISTO ; EN ESTE BLOG TRATAMOS DE ANALIZAR LAS DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA A LA LUZ DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS, CONFIAMOS EN LAS PALABRAS DE LA BIBLIA ,CUANDO DICE QUE TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS Y UTIL PARA ENSEÑAR, PARA CONVENCER, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA; A FIN DE QUE EL HOMBRE SEA PERFECTO, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA. 2a. de TIMOTEO 3:16-17

Contáctenos escribiendo a : serzal25@yahoo.com

VISITAS


stat counters

Música a capella Iglesia de Cristo

GRACIAS POR VISITARNOS.....

Muchas gracias por visitarnos.....aca encontrará recursos para enriquecer su vida espiritual, puede usar la barra de tareas que aparece en la parte inferior, y hacer algunas acciones, por ejemplo: seleccionar el idioma preferido; ver los videos subidos en you tube; ingresar a la página del face book; chatear con otros hermanos en línea, y además ya contamos con un enlace para poder ver videos de predicaciones en Mega videos. También recomendamos otros sitios de la iglesia del Señor que podrán ser de mucha ayuda y cada semana actualizaremos un espacio dedicado a los predicadores, siervos del Señor que deseen tomar algunas ideas de lo que hemos llamado "El Sermón de la Semana".

DONACIONES

Mostrando entradas con la etiqueta santidad.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santidad.. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

HAY QUE SER JUSTO EN NUESTRA GENERACIÓN..

"Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación...." Génesis 7:1.

En todas las generaciones Dios ha contado con hombres y mujeres justos delante de Él. Ellos se encargan de hacer su voluntad, y de paso condenar a su generación; porque ellos dan testimonio que sí se puede obedecer a Dios en cualquier época de la humanidad. En los días de Noé, sólo él y su familia fueron salvos de toda aquella gente de su época, y esto se dio porque Noé era justo, es decir obediente a la voluntad de Dios. A Noé no le importó estar sólo en su lucha contra el pecado, él no buscó ser popular, ni aceptado por las personas que le conocían, no buscó gloria humana, ni aprobación de los demás, sino que sencillamente se entregó a su Dios Jehová, para servirle de corazón. Por eso Jehová Dios lo premió juntamente con su familia a iniciar de nuevo el mundo. En los planes de Dios no basta con tener buenas intenciones, no basta sólo con aparentar seguirle, sino que en la vida cristiana hay que ser radical. A Dios le encanta la clase de personas que sin titubear obedecen sus mandamientos y hacen su voluntad. Estamos viviendo en un tiempo difícil para ser justo y santo; por doquier aparecen las tentaciones y las oportunidades de pecar. Vivimos en un tiempo en donde se ve como lo más normal que la gente mienta, se insensibilice frente al pecado, y hasta que se reclame el derecho de pecar. Las leyes humanas cada vez más acondicionan al pecado haciendo legal pecar contra Dios. El homosexualismo condenado por la biblia es presentado como un derecho o una elección personal, lo mismo podemos decir del aborto o del consumo de drogas....de seguir el mundo así adonde llegaremos? menos mal que en todo este caos de inmoralidad está como un oasis la iglesia del Señor, cuyos valores morales y espirituales le hacen ser diferente y aprobados por el Señor....gloria a Dios que aún en este mundo de tinieblas todavía quedan 7000 hombres que no han doblado sus rodillas delante de Baal....

jueves, 27 de enero de 2011

JOVEN ENTREGA TUS SUEÑOS A DIOS, Y ÉL SE ENCARGARÁ DE BENDECIRLOS.


"Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía. Y él les dijo: oíd ahora este sueño que he soñado: he aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío......" Génesis 37: 5-7.

Cuando José, tenía apenas 17 años, fue iluminado por Dios, y soñó como Dios lo habría de bendecir, convirtiéndolo en señor y salvador de sus hermanos y demás familia. Este sueño provocó diferentes reacciones entre sus hermanos, desde la incredulidad, hasta la antipatía y el malestar, debido a lo que este sueño significaba. Los jóvenes en la iglesia deben de soñar, deben de ser optimistas cuando de pensar en su futuro se trata, pues Dios tiene grandes planes para ellos. Dios puede hacer de una simple masa de lodo, la maravillosa creación del ser humano; todo depende de que quiera hacer Dios, con lo que tiene. José fue testigo toda su vida, de cómo Dios cumplía paso a paso todo el plan que tenía en su persona; desde la separación de su familia hasta convertirse en el faraón de su época. José pasó momentos muy duros, angustiosos, desesperanzadores, como cuando fue vendido por sus hermanos; como cuando fue acusado falsamente de agresión sexual, por la esposa de Potifar; como cuando fue llevado a la cárcel para que muriera en ella. Sin embargo, su confianza en Dios siempre le permitió ver más allá de su realidad inmediata. Joven de la iglesia de Cristo, que ves tu futuro?¿cómo crees que Dios trabajará en tu vida? sea lo que sueñes, de algo debes estar seguro, y es que Dios te bendecirá grandemente, para bien tuyo y de su obra. Debes de ser paciente, porque no siempre verás en forma inmediata el éxito en tu vida, puede ser que Dios permita que seas vendido por tus hermanos, que seas acusado falsamente, que vayas a la cárcel por obedecer a Dios etc. pero en todo eso, los planes de Dios para contigo siguen su marcha......... debes de aprender a confiar en Dios y su bondad, pues hay una promesa, para todos los creyentes, y es que los que aman a Dios, todo les ayuda a bien...Romanos 8:28.

jueves, 20 de enero de 2011

LA CONVERSIÓN QUE DIOS PIDE......


"Respondió Jesús: de cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios...." Juan 3:5.

Cuando Jesús habló con Nicodemo, acerca de la conversión, Él utilizó la figura de un nuevo nacimiento; tal como morir al pecado y un nacer de nuevo, en santidad y en consagración a Nuestro Padre Celestial. Este cambio es radical, y no está sujeto a nuestros propios intereses, sino a la voluntad del que nos salva, que en este caso es Dios; es decir, que una vez que nosotros pactamos con Jesús, tenemos que obedecerle sin condiciones, pues así es como funciona el plan de salvación de Dios. El problema de nuestro tiempo, es que existen innumerables sectas religiosas que ofrecen descargas de conciencia a cambio de dinero, pues presentan un evangelio corrompido que se amolda a nuestra forma de vivir, sin compromisos serios, sino únicamente un escape a la culpa, y a los sentimientos que tenemos por ello. Gana el líder religioso, pues sus arcas se incrementan; y gana el religioso que se siente perdonado por Jesús; más sin embargo, no cambia su vana manera de vivir. Cuando Zaqueo conoce a Cristo, su conversión pasa por restablecer el daño ocasionado a su prójimo (si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado)Lucas 19: 1-10. Esto denota una verdadera conversión; si nosotros actuáramos de igual manera, buscaríamos como compensar todo el daño ocasionado cuando estábamos sin Cristo, alejados de la salvación, muertos en nuestros delitos y pecados. Por ejemplo, si fuimos malos vecinos, pediríamos perdón a nuestra comunidad; si fuimos malos esposos compensaríamos a nuestras esposas de por vida; si en nuestra juventud, engañamos a alguna jovencita, ofreciendole matrimonio, y luego la dejamos tirada en la calle, con un hijo sin padre, tendríamos que pedirle perdón y ayudarle económicamente por tantos años, en que nosotros no le respondimos, ni como padre, ni como esposo; si nosotros participamos en alguna guerra; aclararíamos tantos homicidios y tantas violaciones a los derechos humanos, ocasionados a las víctimas de tanta barbarie; si nosotros estafamos, o robamos a nuestro prójimo, buscaríamos la forma de pagarle.....y la lista continua, sabiendo que tenemos toda una vida para enmendar tanto daño ocasionado.....
Según Jesús, no podemos tener una buena relación con Dios, si no tenemos una buena relación con nuestro prójimo, pues la regla de oro, nos obliga a amar a Dios sobre todas las cosas, y a nuestro prójimo como a nosotros mismos....
Por eso el cristianismo, es una forma de vida a la que no cualquiera quiere someterse, pues tenemos que actuar y pensar tal como Jesús nos lo enseñó en los evangelios....es difícil; pero a la vez es gratificante, porque nos pone en una estrecha amistad con Jesucristo, quién vendrá por segunda vez, y con ello traerá para nosotros nuestro galardón....

jueves, 6 de enero de 2011

LA LUZ VINO AL MUNDO....


" Y ésta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas..." Juan 3: 19-20.

Cuando Cristo Jesús vino al mundo, Él sabía que no era nada fácil transformarlo, cambiarlo desde sus raíces; porque la tendencia del hombre es mala desde su juventud. Para Jesús esa tarea se volvió titánica; se convirtió en una lucha a muerte contra el pecado y una lucha contra la corriente de pensamiento y conducta de los hombres. Jesús claramente les dijo: oísteis que fue dicho.....(viejos patrones de pensamiento y conducta).....pero yo os digo...( nueva forma de vivir).... su ministerio se centró en la transformación del hombre; Él vino a rescatar lo que ya estaba perdido, lo que ya estaba destruido, lo que ya estaba muerto. Jesús es especialista en casos perdidos, nuestro caso fue uno de ellos, Él nos sacó del fango donde estábamos, muertos en nuestros delitos y pecados.
En una lucha no hay lugar al descanso, y la lucha que sostuvo Cristo para salvarnos, fue una lucha muy dura; pero Él encontraba en su Padre celestial mucha comprensión y muchas palabras de aliento, su vida de oración demuestra su apego y obediencia a su padre celestial. Esta lucha es contra las tinieblas del pecado, y nosotros como cristianos heredamos, esta misión: de vivir en santidad en un mundo lleno de pecado. Por eso, la vida cristiana no es fácil, cuando nosotros nos convertimos al Señor, en ese momento nos hacemos enemigos de la maldad, del pecado, del odio, de la corrupción etc. por eso no es de extrañar que aquellas personas a las que reconsiderábamos nuestros amigos, luego nos den la espalda, que nuestros familiares se molesten con nosotros, que los compañeros de trabajo se burlen de nuestro cambio de vida, etc.
La luz vino al mundo; pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas....y lo siguen siendo ahora....comenzamos un nuevo año, el 2011, y tendremos grandes retos, grandes luchas; grandes desafíos, pero pese a todo ello, contaremos con el mejor aliado, aquel que vivió todo esto; pero sin pecado: CRISTO JESÚS, Nuestro Señor y amigo.-
Este año debemos comenzarlo con mucho gozo y mucho optimismo; pues si se es dura la lucha, también el triunfo es hermoso....la biblia dice que en Cristo Jesús, nosotros somos más que vencedores. Romanos 8:37.

viernes, 24 de diciembre de 2010

NO HAY NADA ENCUBIERTO, QUE NO HAYA DE DESCUBRIRSE


"En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía; porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto que no haya de saberse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas......." Lucas 12: 1-3.
Jesús condenó la hipocresía, que en materia de religión se refiere a aparentar un estilo de vida que no es real, sino de apariencias. En otras palabras fingir ser seguidor de Jesús y sin embargo no vivir de acuerdo a sus normas y mandamientos. Los Fariseos eran especialistas en esta forma de vida, de falsedad, de doble moral, de apariencias y de simulación . Ellos buscaban la aprobación humana y poco les importaba cumplir realmente la voluntad de Dios. Jesús vino a desenmascararlos, y probó con hechos que no eran más que sepulcros blanqueados; pero llenos de podredumbre en su interior. El mundo está lleno de personas de ese tipo, por lo que el llamado de Jesús para sus discípulos es de llevar una vida cristiana TRANSPARENTE, en todo el sentido de la palabra. Jesús nos advierte que llevar una forma de vida íntegra y leal a Él nos evitará de muchos problemas, y que no debemos jugar a tener secretos, pues tarde o temprano las cosas se saben, salen a la luz y que vergonzoso es para una persona que se sepan sus secretos, si estos son malos y atentan contra la verdad y la pureza. Muchas personas piensan que el tiempo se encarga de cubrir los secretos, y que pueden llevarlos a su tumba; pero esta forma tan miope de ver las cosas, nos lleva a un gran dilema: Dios todo lo sabe y Él precisamente nos juzgará. El pecado del adulterio es un buen ejemplo de situaciones que se mueven en el sigilo y los secretos; pero acaso nos podemos ocultar de Dios?
Los gobiernos también a veces caen en las intrigas, los secretos, las operaciones de bandera blanca etc. pero cuando estas cosas se salen a la luz quedan desenmascarados y pierden credibilidad; no así el seguidor de Jesús, cuya vida es como una carta leída por todos los hombres 2a de Corintios 3: 2.
Jesús es nuestro mejor ejemplo de una vida de consagración y lealtad a Dios. Él no anduvo falseando nada, ni quizo agradar a nadie, no buscó la aprobación humana y siempre fue fiel a su Padre celestial, por eso Dios lo premió sentándole a su diestra, en su trono, dándole todo el juicio de las naciones.
Si nosotros somos cartas leídas por todos los hombres, que clase de mensaje damos?
preguntémonos: ¿el mundo glorifica a Dios, al ver nuestras buenas obras?

jueves, 16 de diciembre de 2010

UNA LISTA QUE SIEMPRE DEBERÍAMOS TENER A LA MANO


"Y me dijo: no selles las palabras de las profecías de este libro, porque el tiempo está cerca. El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santífiquese todavía. He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra...." Apocalipsis 22: 10-12.

En la revelación que se le dio al apóstol Juan en la isla de Patmos, al final se le menciona que la venida de Cristo es real y cercana, y que su juicio es inminente. Por lo tanto, para los que le esperan, el momento de su vindicación ha llegado, por lo que a esas alturas en el corazón de los creyentes, no debe de haber ni siquiera un tan solo segundo de duda, pues Cristo viene y con Él su galardón. Cristo para nosotros está a la puerta, y como seguidores de Jesús debemos de practicar la justicia, la santidad y la consagración. En este nuevo año que se avecina hay una lista de cosas que deberíamos tener siempre a la mano para practicar la justicia y por ende esperar la venida de Cristo:

1. No dejar de congregarnos, como algunos tienen por costumbre. Hebreos 10:25.
2. Estudiar la palabra de Dios para que abunde en nuestra vida. Colosenses 3: 16.
3. Hacer morir lo terrenal en nosotros. Colosenses 3: 5.
4. Hablar (enseñar) lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1.
5. Tener un corazón limpio delante de Dios. Mateo 5: 8.
6. Buscar siempre la paz con el Señor y con nuestro prójimo. 1a. de Pedro 3:11.
7. Vivir para Cristo. Filipenses 1.21.
8. Practicar la hospitalidad. Hebreos 13: 2.
9. Tener una mente en sintonía con los pensamientos de Dios. Filipenses 4:8.
10. Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. Mateo 22: 34-40.

Si estas cosas están en nosotros y abundan, no nos dejarán estar ociosos, ni sin fruto. 2a. de Pedro 1: 5-8. y podemos decir, con mucha convicción: SÍ VEN SEÑOR JESÚS. Apocalipsis 22:20.

sábado, 20 de noviembre de 2010

ROMPIENDO LA LOGICA DEL MUNDO


"Y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. Y el que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará....Mateo 10: 38-39.


Todos nosotros buscamos ganar en todas las áreas de nuestra vida, por naturaleza somos competitivos, y nos gusta siempre lo mejor; por ejemplo queremos estar siempre en el cuadro de honor de la escuela, ser con frecuencia el empleado del mes, tener la mejor chica disponible, manejar el mejor auto etc. A nadie le gusta tener un bajo perfil, ser un desconocido, ser últimos en todo, es decir, no no gusta perder.....pero porqué Jesús nos invita precisamente a eso, a perder?

Sencillamente porque lo que los hombre tienen por sublime, para Dios es abominación; Jesús pudo tener todo el oro del mundo, pero prefirió la sencillez de un hogar en donde se respetara la voluntad de Dios; pudo ser un conquistador de renombre; pero prefirió la sencillez de una vida entregada a servir al prójimo; pudo viajar con muchos lujos por todo el mundo; pero prefirió encomendar la tarea de evangelizar al mundo a sus seguidores; pudo sacar provecho económico y social por las obras que hacía; pero prefirió ser fiel a su plan de salvar al mundo......en toda su vida siempre pensó en hacer la voluntad de Dios, a tal grado de decir que: mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra. Juan 4:31-34.

Esa determinación por hacer la voluntad de Dios, es la que debemos imitar y es esa actitud la que nos debe de inspirar en nuestra vida cotidiana; la iglesia de Cristo de la actualidad, mas que edificios lo que necesita es esa clase de seguidores que busquen como agradar a Dios, antes que comer y beber. Y es esto lo que no entiende el mundo, que busca egoistamente su propio beneficio, por eso Jesús vino a romper con la lógica de pensamiento de este mundo. Hay que perder los ideales del mundo para ganar la aprobación de Dios.......amén

lunes, 9 de agosto de 2010

LA DECADENCIA COMIENZA CUANDO NOS OLVIDAMOS DE DIOS.



"Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; no hay quién haga el bien. Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres, para ver si había algún entendido, que buscara a Dios.............."Salmos 14:1-2.


Estamos frente a un mundo cada vez mas alejado de Dios, en donde se aboga por que las leyes legalicen las uniones homosexuales, porque se legalice el consumo y tráfico de drogas, porque se independicen los hijos a temprana edad, argumentando el derecho de autoconducirse etc. Y aunque parezca contradictorio, las sociedades mas liberales, son a su vez, las mas decadentes moralmente hablando. -


En el antiguo testamento, Dios dio al pueblo de Israel, el decálogo de los mandamientos escritos en tablas de piedra a través del siervo Moisés; esto haría de ellos una nación especial, apartada del paganismo reinante en el mundo antiguo. Lastimosamente, el pueblo de Israel, se contaminó con las creencias y practicas de los pueblos paganos; y sucumbieron a las tentaciones, a la inmoralidad y a la corrupción. -


Hoy en día tenemos a una sociedad que no quiere saber de Dios, y los resultados están a la vista: hogares destruidos por el flagelo del adulterio, de las drogas, de la rebeldía, del materialismo, de la irresponsabilidad, del machismo etc. La sociedad se corrompe, como en los días de Sodoma y Gomorra, es la sociedad misma la que cava su propia sepultura y cuando los resultados se dejan ver, entonces claman a Dios, queriendo que Él les resuelva sus yerros, y en otras ocasiones culpándolo de las calamidades que la misma sociedad provoca.-


Se es necio cuando no se quiere contar con Dios, cuando se quiere vivir la vida sin ningún control de parte de Dios, es allí cuando vienen los males, el sufrimiento, la desesperanza, la violencia etc.


En este mundo se desarrolla la iglesia, como un oasis de espiritualidad, como una luz en todas estas tinieblas, aquí es donde se marca la diferencia, aquí es donde se le hace saber al mundo que hay una mejor forma de vida que no consiste en los bienes que uno tenga, sino en su relación con Dios. Por eso la iglesia de Cristo, es decir, sus seguidores, crean un mundo mejor, de paz, de bondad, de compañerismo, de solidaridad, de santidad y comunión con Dios. Benditos los que son invitados a las fiestas de boda del cordero. amén.

domingo, 31 de enero de 2010

QUE TANTO AMAS TU SALVACION?


" Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba..... Gènesis 29: 20


La biblia habla del amor de Jacob por Raquel, como un amor puro, firme y motivador. Este amor le permitiò esperar y trabajar catorce largos años con tal de casarse con Raquel, fue este amor el que le motivó cada día y no sentir el cansancio, la fatiga y el arduo trabajo en el desierto cuidando de las ovejas de Labàn. Porque trabajo tanto? la biblia nos da la respuesta: porque la amaba.....

En el campo espiritual cuanto amamos nosotros al Señor? cuanto amamos nuestra salvación? estamos dispuestos a trabajar 14 , 20, 50 o mas años con mucho tesón, entusiasmo y motivaciòn como lo hizo Jacob? Las cosas son difícil o son fáciles dependiendo de la motivaciòn que tengamos, a veces nosotros ni siquiera queremos asistir a las reuniones, no queremos leer y estudiar la biblia, no queremos ofrendar y compartir nuestros bienes, no queremos orar al Señor, y así muchas cosas mas, porque la vida cristiana nos parece una carga; pero porque de esto? es muy sencillo: no amamos al señor y la salvación que nos ha regalado con un amor genuino y motivador..... necesitamos amar al Señor y a su pueblo con un amor genuino, esto nos permitirá vivir para Cristo sintiendo como que fueron pocos días, porque le amamos....

domingo, 25 de octubre de 2009

ADORNANDO LA DOCTRINA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO


"No defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador...." Tito 2: 10

Comunmente a nosotros nos gusta lo agradable, lo bonito, lo ordenado y lo limpio; invertimos mucho esfuerzo, tiempo y dinero para que nuestra casa luzca así; en el campo espiritual, pasa lo mismo: de nosotros depende dar un mensaje al mundo que agrade, que sea bonito, que sea ordenado y que sea limpio. El evangelio es un mensaje de salvación, de victoria y de esperanza; pero en nosotros está el hacerlo cercano, atractivo y motivador, cómo podemos predicarle al mundo de esa forma? es muy sencillo, viviendolo de tal manera e intensidad, que esta forma de vida impacte a la sociedad, y los convenza de que en Cristo si hay cambio, que hay salvación, que hay perdón de pecados etc.

Tito ordena que nosotros adornemos la doctrina de Cristo, esto es semejante como cuando nosotros compramos un perfume, la muestra nos convence de la exquisitez de todo el producto, el aroma nos obliga a comprarlo, y no se necesitan muchas palabras del vendedor para convencernos. Así debe ser nuestro mensaje, nuestra vida debe ser la muestra que convenza al mundo, ésta debe estar adornada con nuestra buenas acciones, con nuestros buenos modales, con nuestro buen testimonio, el mundo debe ser impactado por esta clase de predicación: un cristianismo de hechos y no tan solamente de palabras............

jueves, 2 de julio de 2009

AL DIOS NO CONOCIDO


" Entonces Pablo, puesto en pié en medio del Areópago, dijo: Varones Atenienses, en todo observo que sois MUY RELIGIOSOS; porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba también esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quién yo os anuncio........" Hechos 17: 22-23.


En este párrafo de la biblia, Pablo les habla a los habitantes de Tesálonica, a quienes Pablo les llama "muy religiosos", sin embargo, Pablo mismo les explica que ser religiosos no basta. Pues les demuestra que estan equivocados en sus creencias. En otras palabras, no basta con ser sincero, pues se puede estar sinceramente engañado. Pablo les enseña en que están fallando:

1. Fallan en su conocimiento. El les dice, que ellos tienen un altar al "Dios no conocido". Hoy en día existen miles de religiones, y todas dicen estar en lo correcto; pero cualquier persona sensata se dará cuenta que si hay sólo una biblia, si sólo hay un Dios que hizo el cielo y la tierra, ¿porqué hay tanta división religiosa? la respuesta es la misma: fallan en su conocimiento. En materia de salvación y de buscar a Dios, no debemos ignorar el camino dado por Dios, que es su palabra y su hijo amado: Jesucristo. Cuando obedecemos las doctrinas humanas, los acuerdos de hombres, llámense concilios, credos, catecismos, reglamentos, libros, etc sólo estamos alejandonos de Dios, y el resultado es una mutación horrorosa, un evangelio adulterado por los mandamientos humanos. Mientras el hombre persista en mezclar la palabra de Dios, con los mandamientos humanos, siempre tendremos religiones vacías y prácticas divisionistas en el mundo.-

2. Fallaron en buscar a Dios. Pablo les enseña a los habitantes de Tesalónica que Dios está muy cerca de nosotros, porque en él vivimos, nos movemos y somos; es decir, que la vida misma que tenemos es el resultado de que Dios está en medio de nosotros, sólo que a veces no lo vemos por el pecado que practicamos......el pecado nos aleja de Dios, nos mata espiritualmente, nos degrada, y nos envilece. El pecado nos aisla de las bendiciones espírituales y nos pone en enemistad con Dios, Jesucristo vino para reconciliarnos con el Padre, gloria a Dios, porque aún es tiempo de gracia, gloria a Dios porque aún no se ha cerrado la puerta de la salvación............y tu ya estás lavado en la sangre de Cristo?



sábado, 30 de mayo de 2009

EL SUFRIMIENTO Y LAS ADVERSIDADES PARTE II



"Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los "otros" que no tienen esperanza......" 1a de Tesalonicenses 4:13.





Si mientras estemos en este mundo, hemos de padecer muchas situaciones que nos pueden causar dolor, tristeza, pesar etc. ¿qué diferencia tenemos con las demás personas, que no obedecen a Dios, ni le respetan, ni le temen y ni siquiera quieren saber de Él?


La respuesta la da el versículo antes mencionado: si bien es cierto que en este mundo hemos de padecer violencia, maltrato, desprecio, odio etc. También es cierto que hay algo que nosotros como creyentes tenemos, que no lo tienen las demás personas: ESPERANZA, que no es más que la virtud de confiar en las promesas de Dios, de saber que todo esto que sufrimos y padecemos, no será para siempre, tal como lo enseñan las sagradas escrituras: "Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá más muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron ...." Apocalipsis 21: 4. Jesús lo ilustró con la figura de una mujer que da a luz a su hijo, que cuando lo tiene en sus brazos, la alegría de tenerlo, es más fuerte que cualquier dolor sufrido durante el parto. Nosotros estaremos con Él por la eternidad, nuestro peregrinaje por el mundo es pasajero, y aunque a veces, duela andarlo, al final llegar a los brazos de Dios para vivir con Él, será lo más maravilloso que nos pueda pasar en la vida. los discípulos lo entendieron, por eso la muerte para ellos no era una tragedia, como a veces lo es para nosotros; su convicción en las promesas de Dios, los hacían estar preparados, y esto les daba paz y tranquilidad en sus conciencias, Pablo hablando de su muerte decía: "Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida, está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe; por lo demás, me está guarda la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida...." 2a. de Timoteo 4: 6-8.


Pablo tubo oraciones no contestadas como el quería, Timoteo tenía enfermedades, en su cuerpo, a tal grado que Pablo le recomienda tomar vino es vez de agua, ¡y esto le pasaba a un joven de muy poca edad¡ pero al ver sus acciones y fe, nos dan el mejor ejemplo de mantener la esperanza en las promesas de Dios pese al sufrimiento y a las adversidades en esta vida.-

martes, 24 de febrero de 2009

RELAX HERMANO RELAX


"Por tanto os digo: no os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer, o que habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, que habéis de vestir. No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mateo 6: 25-34

En este tiempo tan agitado, tan convulsionado y acelerado en que vivimos, nos cuesta tanto relajarnos un poco y descansar. Somos victimas de enfermedades como el strés, la fatiga, la ansiedad, la depresión etc. Parece ser que darse un descanso en la vida hoy en día es un lujo, nos agobian las deudas, los negocios, la preparación académica, el dinero etc. Pero todo esto no es mas que vanidad y aflicción de espíritu, Eclesiastés 2: 1-26. Jesús tiene varios consejos para nosotros:

1. No os afanéis por vuestra vida.

Porque la vida que tenemos vale mucho más que cualquier cosa material que haya en este mundo, ni todo el dinero del mundo podrá suplir la grandeza de la vida que Dios nos a regalado.

2. Dios conoce nuestras necesidades y Él las llena.

Si Dios tiene cuidado de las aves de los cielos y de las flores del campo, cómo no tendrá cuidado de sus hijos, a quienes los ama tanto que hasta dió a sus Hijo unigénito para salvarlos.

3. No podemos evitar ciertas cosas en la vida.

Nadie por más que se afane puede añadir a su estatura un codo, es decir, hay cosas que están fuera de nuestro control, una enfermedad incurable, una muerte en la familia, un accidente etc
Muchos sufren porque se culpan de cosas que se dieron en algún momento de sus vidas y dicen: si hubiera sabido que esto pasaría, no habría actuado de esa manera...pero podemos retroceder en el tiempo? hay que ser sabios como el hijo pródigo, él se dió cuenta de lo equivocado que estaba y decidió cambiar, esa es una buena actitud.
4. Buscad primeramente el reino de Dios y todo lo demás será añadido.

El cristiano sabe que lo primordial y lo mejor es buscar el reino de Dios y su justicia y que haciéndo esto viene la promesa de Dios, que lo demás: (vestuario, comida) vienen por añadidura. Cuando nosotros nos afanamos invirtiéndo nuestro tiempo y nuestra vida en hacer fortuna y añadir comodidades a nuestra familia, descuidándo el aspecto espiritual, demostramos que NO CONFIAMOS EN LAS PROMESAS DE DIOS, y lo qque nos espera es que todo se derrumbe cual castillo de arena.-

lunes, 19 de enero de 2009

QUE BENDICION ES EL PODER REUNIRSE COMO IGLESIA PARA ALABAR A DIOS.

Estas son algunas imagenes de una típica reunión de la Iglesia de cristo, en donde se canta, se ora, se predica la palabra de Dios, se participa de la cena del Señor y se ofrenda.-


Momento en que estamos participando del pan y del vino, que nos recuerda el cuerpo y la sangre de Nuestro Senor Jesucristo.










La iglesia del Señor se reune para para alabar a Dios, meditar de su palabra y para adorarle en Espíritu y en verdad, la reunión es un momento de reflexión y de comunión de unos con otros y con Dios. En Mateo 18:20 Jesús dijo: " Porque donde están reunidos dos o tres en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos". Lo importante no es el ir a la reunión, como si esto fuese suficiente, sino lo que se hace en ella, porque esto nos fortalece, nos anima y nos consuela. Nosotros cantamos junto a los hermanos, entonamos cánticos para Dios, y al unir nuestras voces nos animamos unos a otros, el mensaje de los cánticos es de fortaleza, de animo, de exhortación etc. Cuando se comienza a escuchar la palabra de Dios, se dan tres aspectos fundamentales:


1. la lectura de la palabra de Dios (la biblia).


2. La explicación de la palabra de Dios. Haciendo referencia a datos que nos permitan entenderla, por ejemplo: a quienes fue dicha, la época en que fue dicha, el contexto en que fue dicha etc.



3. La aplicación a nuestra vida, cómo nos puede ayudar a nosotros en nuestro diario vivir, en nuestros problemas, en nuestra relación familiar, en nuestros planes etc.-



Luego se participa de la cena del Señor, que es compartir el pan y el vino, que en palabras del apóstol Pablo, nos recuerda la muerte de nuestro Señor Jesucristo en la cruz del calvario, por nuestros pecados, y se hace todos las veces en memoria de Cristo, hasta que El venga por segunda vez. 1a. de Corintios 11:23-26.



La ofrenda que se da con alegría y sencillez de corazón, y para el creyente es un privilegio, porque el hecho de poder hacerlo es porque Dios lo ha bendecido prosperándolo en los aspectos económicos. Además se ora, poniendo en las manos de Dios nuestros problemas y necesidades, así como también nuestros agradecimientos. -





Quien no se reune se pierde de todo esto, por eso es que el salmista David, decía: "yo me alegré con los que me decían, a la casa de jehová iremos..."