BIENVENIDOS AL BLOG ACIENLORITO ACIENLORITO: compañerismo

BIENVENIDOS A ESTE BLOG ACIENLORITO

HOLA HERMANOS Y AMIGOS, LES SALUDA LA IGLESIA DE CRISTO ; EN ESTE BLOG TRATAMOS DE ANALIZAR LAS DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA A LA LUZ DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS, CONFIAMOS EN LAS PALABRAS DE LA BIBLIA ,CUANDO DICE QUE TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS Y UTIL PARA ENSEÑAR, PARA CONVENCER, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA; A FIN DE QUE EL HOMBRE SEA PERFECTO, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA. 2a. de TIMOTEO 3:16-17

Contáctenos escribiendo a : serzal25@yahoo.com

VISITAS


stat counters

Música a capella Iglesia de Cristo

GRACIAS POR VISITARNOS.....

Muchas gracias por visitarnos.....aca encontrará recursos para enriquecer su vida espiritual, puede usar la barra de tareas que aparece en la parte inferior, y hacer algunas acciones, por ejemplo: seleccionar el idioma preferido; ver los videos subidos en you tube; ingresar a la página del face book; chatear con otros hermanos en línea, y además ya contamos con un enlace para poder ver videos de predicaciones en Mega videos. También recomendamos otros sitios de la iglesia del Señor que podrán ser de mucha ayuda y cada semana actualizaremos un espacio dedicado a los predicadores, siervos del Señor que deseen tomar algunas ideas de lo que hemos llamado "El Sermón de la Semana".

DONACIONES

Mostrando entradas con la etiqueta compañerismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compañerismo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

COMUNIÒN DE LA IGLESIA DE CRISTO LA 14 SAN MIGUEL..

"Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado....." 1a. de Juan 1:7.

 El día domingo 22 de diciembre de 2013 la iglesia de Cristo de la 14 san Miguel El Salvador celebraron una reunión de adoración a Dios, y de comunión para con su creador y con los hermanos entre sí. Después del culto general se realizaron actividades de reflexión y diversión, sí como también un almuerzo preparado con mucho amor por los hermanos de la iglesia.


La predicación estuvo a cargo del hermano Leopoldo Villacorta predicador de la iglesia de Cristo en Ciudad Mateo Honduras.

Fotos de la asistencia...



Amistad y hermandad


Quiebra de Piñatas para los niños...

Reconocimiento a hermanos predicadores y colaboradores de la iglesia...

Amistad y compañerismo...




Cantos de alabanza al Señor...


Amistad y compañerismo...

domingo, 21 de abril de 2013

NO HAY QUE BAJAR LOS BRAZOS...

"E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado. Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec. Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol.....Exodo 17: 8-12.


En esta batalla que nos describe la biblia, el pueblo de Israel ganaba cuando Moisés tenía levantadas las manos, y perdía cuando Moisés debido al cansancio bajaba los brazos. Sobre Moisés se posicionaba una gran responsabilidad, pues miles de hombres estaban al borde de la muerte por tan sólo un acto de Moisés: levantar o bajar los brazos....Esto fue extenuante para Moisés; pero él no estaba solo, ahí junto a él estaban sus amigos: Josué, Aaròn, y Hur quienes primero le pusieron una piedra en donde descansara, y luego le sostuvieron los brazos para que los mantuviera levantados....En la vida cristiana necesitamos ayudarnos unos a otros para no bajar los brazos, pues tarde o temprano estaremos en situaciones de mucho cansancio, de gran fatiga, o de falta de energías para seguir, si esto sucede debemos confiar en la hermandad, que al igual que Dios, no nos dejarán solos, pues el llamado de Dios es que nosotros debemos sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. Gálatas 6: 2. Los amigos y compañeros de Moisés no lo criticaron por bajar los brazos, en los momentos de cansancio, sino que  al contrario, le ayudaron, esto es solidaridad para con los compañeros del reino de Dios.... En la iglesia debemos actuar de esa manera, debemos de ser solidarios, amigos y debemos unir fuerzas para levantar a los caídos, no debemos criticarlos, pues solamente ellos saben cual es el peso de los problemas que les agobian....

domingo, 20 de enero de 2013

UNA LECCION QUE NO SE QUIERE APRENDER...

"Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.  Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;,y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,  alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos....." Hechos 2: 41-47.



Son miles los sermones que se han dado acerca de la vida de los primeros cristianos, la primera comunidad convertida al evangelio de Jesucristo, en Jerusalen en el día del Pentecostés. Sin embargo, hasta este día no se aprende la lección que ellos nos dan, desde su ejemplo de comunidad unida y solidaria. Entre ellos no habían necesitados, ni habían hermanos egoístas, sino que al contrario en sus reuniones se respiraba fraternidad, amor y compañerismo. Hoy en día queremos ser cristianos nada más, sin ataduras religiosas, como el mundo evangélico o católico; y doctrinalmente luchamos porque la biblia se respete como única fuente de autoridad; pero no podemos pretender ser la iglesia de Cristo, como lo fueron los hermanos retratados en Hechos 2, sino no vivimos como ellos. Cuando se habla de solidaridad hoy en día, cuando se habla de compartir los bienes, cuando se habla de que entre nosotros no haya ningún necesitado; entonces algunos hermanos se escandalizan y llegan a pensar que queremos ser comunistas... El comunismo como doctrina filosófica y económica no ha existido nunca, ni existirá; pues es un grado de vivencia utópico, todos los países a los que se les ha llamado comunistas, no lo han sido en realidad, pues siempre adolecen de un factor que está presente en toda sociedad: el egoísmo. El egoísmo es natural, es propio del hombre caído, y por lo tanto sólo cuando el hombre se convierte al evangelio es que le es quitada esa carga de su corazón. El sistema económico del capitalismo nos vuelve indiferentes a las necesidades de los demás, y desde pequeños se nos enseña a ser egoístas con nuestro prójimo; es por eso es que las personas exitosas y triunfadoras en este sistema son aquellas que han acumulado mucha riqueza y prosperidad... Se admiran y se tratan de imitar; pero esa forma de vida es todo lo contrario a la enseñanza de Jesucristo, quién según un testigo, dijo: -En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que RECIBIR- Hechos 20:35.
Que lección nos dan los hermanos del primer siglo? En primer lugar la iglesia debe ser una comunidad solidaria; es pecado que entre nosotros hayan necesitados, si también hay hermanos acomodados económicamente hablando; la única forma en que pueden haber necesitados entre nosotros, es que todos lo seamos. Segundo, debemos cambiar nuestra prioridad y nuestros héroes. La vida del hombre no consiste de los bienes que posee; y no debemos admirar a aquellas personas que consiguen un gran estatus económico, si su corazón no es dirigido por Dios. Tercero, no tengamos miedo de vivir en comunidad, a los hermanos del primer siglo les funcionó, y fueron felices....pero esto es gran reto, pues para ello tenemos que desaprender lo que el mundo y la sociedad nos han enseñado....como dijo Jesús: " Oistéis que fue dicho....más yo os digo...."
Mientras no imitemos esta forma de vida de los primeros creyentes, nuestro celo sólo será doctrinal; pero no seremos una verdadera iglesia de Cristo, apegada a su ejemplo y entrega....

viernes, 2 de noviembre de 2012

MAL NECESARIO, O BIEN NECESARIO?

 "Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.....Génesis 2:17.



Seguramente más de alguna vez hemos escuchado la frase - es que es un mal necesario- haciendo referencia al hecho de que hay cosas malas que no podemos evitar porque son necesarias para la vida del hombre sobre la tierra. Pero es cierto esto? en realidad no hay mal necesario, porque de hecho el mal apareció después del bien, y fue dañino desde su inicio. Las guerras, las bombas, la muerte, el dolor, la frustración, la codicia y todo el pecado son males  que corrompen al hombre. No podemos estar conformes o a gusto con cosas malas. Hoy en día se convive con  la droga, el aborto, las guerras, el imperialismo, la homosexualidad, el racismo etc, estos son males que esclavizan al hombre y lo alejan de Dios. Si es necesario algo, esto es el bien; sí, el bien es necesario para que haya paz y armonía entre los hombres, para que reine el amor y la bondad; y esto solo puede proporcionarlo un corazón convertido al Señor, pues Cristo nos transforma en hombres y mujeres de paz, de tal manera que Isaías viendo esta clase de convivencia de la iglesia, él decía:  "Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.  La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja. Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar. Isaías 11:6-9. El mundo necesita ver la forma de vida de los hijos de Dios, de los cristianos, de los que hemos sido perdonados de nuestras maldades, y ahora vivimos agradecidos con Dios por lo que ha hecho en nuestra vida, y por ello, le obedecemos cuando nos manda a amar a todas las personas como a nosotros mismos....si algo es necesario es el bien que podemos aportar al mundo en que nos conducimos , para hacerlo un mejor lugar para vivir.....

domingo, 30 de septiembre de 2012

EL CAMINO DE LA MALDAD

"¿Por qué estás lejos, oh Jehová,
 Y te escondes en el tiempo de la tribulación? Con arrogancia el malo persigue al pobre;
 Será atrapado en los artificios que ha ideado.Porque el malo se jacta del deseo de su alma,
 Bendice al codicioso, y desprecia a Jehová. El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios;
 No hay Dios en ninguno de sus pensamientos. Sus caminos son torcidos en todo tiempo;
 Tus juicios los tiene muy lejos de su vista;A todos sus adversarios desprecia.....Salmos 10:1-5


La maldad es una condición del corazón del hombre que no tiene a Dios; y el hombre malo todo lo que toca destruye. Pero en este mundo material, a muchos hombres malos se les admira por ser exitosos financiera mente hablando. Han logrado acumular riquezas a lo largo de su vida; pero a costa de engañar, dañar, y  abusar  de los  demás.Con cuanta razón Jesús exclamaba que era más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja que pasara una persona con muchas riquezas al reino de los cielos.Mateo 19:24. Tener riquezas no es malo, lo malo radica en el hecho de no saber administrar adecuadamente las riquezas, pues éstas se convierten en cadenas que nos atan a este mundo. Las personas que adquieren muchas riquezas se vuelven codiciosas, y tal como lo decía hace miles de años el sabio Salomón: no se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír, y que el acumular riquezas es aflicción de espíritu. Eclesiastés 1:7,8 y 2. La iglesia de Cristo desde sus inicios fue muy solidaria con los necesitados, de hecho para ellos era pecado que hubieran necesitados entre ellos, pues su amor les movía a compartir sus bienes, de tal manera que dice la biblia que todos tenían en común todas las cosas, y que no había entre ellos ningún necesitado, pues la abundancia de los unos, suplía la necesidad de los otros...Hechos 2: 44.45. De hecho la ofrenda fue creada con fines puramente benevolentes, y por ello los hermanos, aún con sus propias necesidades y padecimientos, ellos pedían el ser tomados en cuenta para ayudar a los demás. Hoy en día la iglesia tiene que vivir esta forma de vida, que es el corazón del cristianismo: ser solidarios con los demás, y mostrar su amor tanto en la palabra como en la práctica...sin importar los modelos económicos que tenga el mundo.... 


jueves, 15 de marzo de 2012

EL PODER DE LA PALABRA...

"Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno..." Colosenses 4:6.


Nosotros hablamos todos los días, todos los días nos relacionamos con personas con quienes compartimos nuestra vida. Las relaciones entre los seres humanos pasa por comunicarnos siempre. Pero en el caso de nosotros los creyentes, hay un mandamiento muy claro: que en cada palabra que pronunciemos, ésta palabra debe regirse por el siguiente principio : QUE NUESTRA PALABRA  SEA CON GRACIA,  con el propósito de no dañar a nadie con ellas. Esto incluye a nuestra familia, nuestros hijos, nuestro cónyugue, nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, los desconocido, etc. No es una sugerencia, ni es un principio para tener amigos, sino que es un mandamiento de Dios. Cuando terminamos el día, y nos retiramos a descansar en nuestra cama, debemos de hacer un repaso de todo aquello que dijimos, las palabras que usamos, y cómo las usamos....el mandamiento de Dios nos dice que no podemos responderle mal a nadie, aún cuando nos veamos tentados a hacerlo por sentirnos atacados, acosados, menospreciados, malentendidos, marginados, etc. Todo el mundo puede hablar como quiera, porque no tienen que responderle a nadie por sus palabras; pero en el caso del creyente sí tenemos que responderle a Dios por cada una de ellas.... Si cumplimos este mandamiento de Dios, nos evitaremos muchos malos entendidos, nos ahorraremos muchas  disculpas, evitaremos muchos reproches, muchos resentimientos, muchos daños y ofensas. Como creyentes debemos de tener cuidado con las palabras obscenas, los sarcasmos, las palabras denigrantes, los mensajes con doble sentido, las palabras irónicas con fines burlescos, los insultos y los famosos "golpes bajos".
A veces las palabras son crueles, y dañan a las demas personas, pues hieren sus sentimientos y las ofenden; ¡cuántas lágrimas hemos provocado por nuestras palabras! ¡cuántos corazones hemos roto?, y ¡cuánto daño hemos causado por ellas?...todo esto es pecado....
Este principio se aplica en las redes sociales como el face book, menssager, twitter, you tube, my space, hi five etc

jueves, 16 de febrero de 2012

LA VIDA COMO UNA SOPA DE LETRAS...

"Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en TRIUNFO en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento...."2a. de Corintios 2:14.


La vida creyente es como un juego llamado sopa de letras, pues cuando vemos el juego aparentemente sólo hay letras en todo el espacio; pero cuando empezamos a analizar una a una las columnas y las filas, entonces descubrimos palabras que estaban ahí, pero que no las veíamos antes. Sólo hay que detenerse a observar el juego. La vida nuestra pasa día a día, y a veces no nos detenemos a observar a nuestro alrededor las innumerables bendiciones que nos da Dios. Dios nos llamó a su reino a través del evangelio, y nos prometió una vida nueva si nos convertíamos a sus enseñanzas. Cuando nos levantamos por la mañana, ya Dios nos está bendiciendo con un día más, en donde disfrutaremos el día siendo sus hijos, gozando del Espíritu santo en nuestros corazones, gozando de la justificación, de la redención, del perdón de nuestras culpas, de la santidad etc. Nos dá un pueblo celoso de buenas obras con quienes compartimos nuestra fe, con quienes alabamos a Dios, con quienes nos ayudamos a salir adelante caminando rumbo a las mansiones celestiales. Cuando el apóstol Pablo nos dice que Cristo nos lleva de triunfo en triunfo, y que a través de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento, nos hace pensar que Cristo deja una huella en la sociedad, en el mundo en que vivimos, esta huella es la marca de la iglesia de Cristo, que es una comunidad de personas salvadas y liberadas del pecado por Cristo Jesús. las acciones de la iglesia repercuten para bien en este mundo, pues lo hacen más humano, más lindo, más pacífico etc. Que hermoso es haber entregado nuestra vida a Cristo y gozar día a día de su amistad y de sus bendiciones......

miércoles, 11 de enero de 2012

HAY QUE AYUDAR A PELEAR A NUESTROS HERMANOS DÉBILES EN LA FE....

 "A algunos que dudan, convencedlos. A otros salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por su carne.Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, Nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén...."Judas 22-25.

En toda lucha hay bajas, hay caídos, hay heridos, hay víctimas, y hay muertos....Judas establece que en la lucha espiritual hay que ser solidarios con nuestros compañeros de milicia, apoyandolos para que puedan defenderse de las acechanzas del mal. El diablo como un león rugiente buscará los más débiles, los más pequeños, los enfermos, los apartados que andan solos sin gozar del compañerismo cristiano. Para hacer frente con éxito a ese enemigo, hay que convencer a los que dudan, a los que se confunden cuando oyen diferentes doctrinas de las sectas actuales; como los los zarpazos del maligno a través de personas llamadas católicos, evangélicos, testigos de Jehová, adventistas, mormones etc. A otros hermanos débiles ante las tentaciones de índole moral, Judas llama a salvarlos arrrebatándoles del fuego del pecado, enseñándoles a vivir en santidad, y en rectitud cristiana. Pero Judas también nos advierte de espías, falsos hermanos, cuya función es causar la mayor cantidad de bajas en las filas de la hermandad; por eso no nos debemos extrañar cuando oímos de divisiones en la iglesia. A esas personas que dividen a la iglesia por falsas doctrinas, por actos inmorales y pecaminosos, por ganancias deshonestas, por orgullo y malicia, Judas recomienda que aún su ropa debemos aborrecer, y esta es una hipérbole para describir la repugnancia que causan los divisionistas a Dios y a su pueblo....

miércoles, 30 de noviembre de 2011

OTRA GUERRA FRÍA....?

"Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes y hambres y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores, entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará......." Mateo 24: 3-12.


En estos versículos Jesús describe la situación social de las personas antes de la caída de Jerusalén; y Jesús no es nada optimista frente a esa realidad que se avecinaba.  Jesús describe esa época como "principio de dolores"; pues las desgracias vendrían una tras otra. Algunas cosas que marcarían esta situación serían:
1. Engaño religioso, falsos maestros al servicio de la mentira para confundir y engañar.
2. Auge de las guerras.
3. Condiciones climáticas y sanitarias difíciles. (terremotos, pestes, hambres).
4. Persecución contra los creyentes en Cristo Jesús.
5. Pérdida de fe de parte de sus seguidores e involucramiento en la maldad del mundo.
6. Disminución del amor a causa de la maldad....

Aunque esto tuvo su cumplimiento cuando Tito en el año 70 sitió a Jerusalén y la invadió; la descripción que hace Jesús encaja perfectamente en nuestros tiempos. Ahora estamos viviendo tiempos difíciles,en donde debido a la decadencia de sistemas políticos y sociales, los gobiernos poderosos se ven involucrados en aventuras coloniales para robar las riquezas de otros pueblos. Eso hace que otras naciones busquen como defenderse, y crean un ambiente de proliferación militar. De allí, que, mientras unos gobiernos instalan  bases de misiles nucleares en zonas alejadas de sus fronteras para responder adecuadamente ante un ataque nuclear; otras naciones responden a la provocación instalando escudos antimisiles. Se oyen actos como de acercar portaaviones a costas de países amigos; de hacer maniobras militares conjuntas, etc.
Toda guerra trae consigo hambre, muerte, destrucción, maldad, violencia, irrespeto a los derechos humanos, engaño, dolor etc. Hay personas que están al frente de las naciones, y no dudan en asesinar a millones de seres humanos de un sólo golpe. Otros gobernantes en cambio han optado por la paz, y esto les ha costado la vida, siendo asesinados por sus propios pueblos. Jesús profetizó que el amor de muchos ha de enfriarse, y esto debido a que la maldad se multiplica con las guerras....
La iglesia debe de luchar por acercar a las personas en un sólo cuerpo, venciendo las enemistades. Isaías declaraba que el reino espiritual de Cristo; sería un reino en donde moraría el lobo con el cordero.....es decir, un reino en donde haya espacio para todos,  en donde todos nos amemos, en donde nuestro valor dependa de nuestro compromiso con Dios, y no de las armas de nuestros gobiernos........amén.












sábado, 19 de noviembre de 2011

CON DIOS ESTOY COMPLETO...

"Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de siervas, y en mis alturas me hace andar......" Habacuc 3: 17-19.

Habacuc describe en estos versículos su confianza en Dios.....todo puede faltar....pero si tenemos a Dios, lo tenemos todo, con Dios estamos completos. Hoy en día hay mucha pobreza en el mundo, mucha gente sufre, y las crisis económicas hacen que mucha gente salga a las calles a protestar...protestan contra sus respectivos gobiernos, protestan contra sus sistemas económicos, protestan por la injusticia de la distribución de los recursos etc.

Sin embargo, para el creyente en Cristo Jesús, su confianza no está en un modelo económico, ni en el poder militar de un país, ni en su trabajo, ni en su estilo de vida; porque todo eso puede fallar, y es producto de los hombres. La confianza del creyente está en su Dios Jehová, quién nos libra de todo mal, y nos guarda en tiempos de angustia. Nuestros hijos no van a marchar a la guerra, pues nuestra guerra es espiritual contra el pecado y la maldad; nosotros no vamos a participar en robar los recursos naturales y energéticos de otros pueblos, pues nosotros entendemos que Dios nos manda a no desear los bienes de nuestro prójimo, sean estos bienes su casa, su esposa, su asno, su petróleo, su posición geográfica etc.

Para nosotros el nacionalismo no aplica, pues la iglesia es universal, Dios la diseñó para que todos los seres humanos lleguemos a ella, sin distinción de raza, estatus social, sexo, cultura, idioma, etc. Nosotros no levantamos barreras, ni menospreciamos a los demás, pues en la iglesia TODOS SOMOS HERMANOS, y nos tratamos de esa manera. Gálatas 3: 27-28.

Con cuanta razón Habacuc podía decir libremente que él se gozaba de Jehová, el Dios de su salvación...pues Dios, nunca le fallaría...Y Habacuc nunca tendría que tomarse las calles, y  los parques protestando, pues Dios siempre lo trataría bien en todo tiempo.... en ese mismo Dios confiamos nosotros....amén.





sábado, 29 de octubre de 2011

1er. CONVIVIO DE JOVENES CRISTIANOS, EN LA IGLESIA DE CRISTO DE SANTA TECLA, ELSALVADOR

"Acuerdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y llegen los años de los cuales digas: no tengo en ellos contentamiento......" Eclesiastés 12:1.




El día sábado 29 de octubre de 2011, se realizó el primer convivio de jóvenes de la Iglesia de Cristo en Santa Tecla, con una participación de aproximadamente 100 asistentes de cerca de 6 congregaciones....los jóvenes disfrutaron mucho de las actividades y de la enseñanza, que estuvo a cargo del hermano Adrian Larin. El tema general fue: "Jóvenes emprendedores con visión para Cristo".


 Momentos de la Recepción.....

El hermano Adrian Larín predicando acerca de Jabes, basado  en el primer libro de Crónicas 4:1-10.



 El hermano Herberth Hugo Ortega, dando palabras de saludo a los jóvenes asistentes.......



Parte de los asistentes durante el receso......




Momento de los Juegos o dinámicas.......


lunes, 18 de julio de 2011

RECONOCIMIENTO A HERMANAS ANCIANAS DE PARTE DE SEÑORITAS DE LA IGLESIA DE CRISTO DE SAN RAFAEL AHUACHAPAN.....



El día domingo 17 de julio de 2011, las señoritas de la iglesia de Cristo que se reune en colonia San Rafael, Ahuachapán, El Salvador; agasajaron a las hermanas que les apoyan en sus actividades dándoles un desayuno y agradeciendoles por su colaboración a las actividades organizadas por ellas.....
Estos actos fortalecen los lazos de compañerismo entre señoritas y hermanas ancianas que como un sólo grupo dedican mucho esfuerzo y tiempo para la obra de Dios....desde este blog Acienlorito les deseamos muchos éxitos en su trabajo, sabiendo que si una obra es de Dios, Él la bendecirá grandemente.......




Momentos de la preparación del desayuno.......


Grupo de hermanas agasajadas.........

domingo, 15 de mayo de 2011

LA BENDICION DE HABER CONOCIDO A DIOS Y A SU PUEBLO......


"Además, el reino de los cielos es semejante aun tesoro escondido en un campo, el cual un hombre haya, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo..." Mateo 13: 44.


En esta sencilla parábola Jesús nos enseña que haberle conocido a Él y a su reino, es lo más grandioso que nos ha ocurrido en la vida. El valor de tal acontecimiento, es tal, que hay que aprovecharlo, pues de ello depende nuestro destino eterno. Este es un tesoro que nadie nos debe quitar, pues hay que esconderlo muy bien; es decir, cuidarlo de la mejor manera posible para que nuestro adversario Satanás no nos arrebate tal tesoro. Y además, Jesús nos ilustra que cuando encontramos tal tesoro, tenemos que "vender todo" lo que tenemos, para adquirir el terreno en donde está ese tesoro. ¿Que significa vender todo lo que tenemos? pues, significa que para gozar plenamente de la vida cristiana, nosotros debemos de ser nuevas criaturas hechas a imagen y semejanza de Cristo. Que debemos entregarnos al 100% a nuestro Señor, pues de otra manera no disfrutaremos de una buena relación con Él. Cuando no nos entregamos a un 100%, vienen sentimientos de culpa, y nuestra conciencia empieza a ser nuestro juez, diciéndonos que somos hipócritas al reunirnos con los demás hermanos, y no estar en la misma sintonía que ellos. Servirle de corazón a Dios, es en definitiva la clave para tener una vida gozosa y feliz, y esto lo lograremos cuando "vendamos todo lo que tenemos", sin dejar nada, sin escatimar ningún esfuerzo para agradar a Dios, porque precisamente, así hizo Cristo Jesús para salvarnos......

lunes, 20 de diciembre de 2010

CONVIVO ESPIRITUAL EN LA IGLESIA DE CRISTO, LA 14, SAN MIGUEL.

"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo nada propio; sino que tenían todas las cosas en común...." Hechos 4: 32.

El día domingo 19 de diciembre de 2010, la iglesia de Cristo en san Miguel, la 14; tuvo un día de convivio y confraternidad. Desde muy temprano los hermanos llegaron para adorar a Dios y compartir buenos momentos de comunión con Dios y la hermandad. Acá presentamos algunas gráficas de esta fiesta espiritual de la iglesia....

El hermano Sergio Zaldaña predicando acerca del tema: "La Iglesia del Señor no está sola, pues Cristo la acompaña siempre..."
Momentos en que nuestro amigo, ahora hermano Danilo Aguilar decide entregar su vida a Cristo Jesús, respondiendo a la invitación hecha por la iglesia a través del estudio bíblico....
Momentos de alegría al compartir con los niños quiebra de piñatas y reparto de golosinas...
Hermano Saúl León dirigiéndose a la hermandad....
Parte de la concurrencia a esta actividad....

Niños premiados por su dedicación a asistir a las clases bíblicas, impartidas por las maestras de niños de la Iglesia de Cristo.