BIENVENIDOS AL BLOG ACIENLORITO ACIENLORITO: historias biblicas

BIENVENIDOS A ESTE BLOG ACIENLORITO

HOLA HERMANOS Y AMIGOS, LES SALUDA LA IGLESIA DE CRISTO ; EN ESTE BLOG TRATAMOS DE ANALIZAR LAS DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA A LA LUZ DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS, CONFIAMOS EN LAS PALABRAS DE LA BIBLIA ,CUANDO DICE QUE TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS Y UTIL PARA ENSEÑAR, PARA CONVENCER, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA; A FIN DE QUE EL HOMBRE SEA PERFECTO, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA. 2a. de TIMOTEO 3:16-17

Contáctenos escribiendo a : serzal25@yahoo.com

VISITAS


stat counters

Música a capella Iglesia de Cristo

GRACIAS POR VISITARNOS.....

Muchas gracias por visitarnos.....aca encontrará recursos para enriquecer su vida espiritual, puede usar la barra de tareas que aparece en la parte inferior, y hacer algunas acciones, por ejemplo: seleccionar el idioma preferido; ver los videos subidos en you tube; ingresar a la página del face book; chatear con otros hermanos en línea, y además ya contamos con un enlace para poder ver videos de predicaciones en Mega videos. También recomendamos otros sitios de la iglesia del Señor que podrán ser de mucha ayuda y cada semana actualizaremos un espacio dedicado a los predicadores, siervos del Señor que deseen tomar algunas ideas de lo que hemos llamado "El Sermón de la Semana".

DONACIONES

Mostrando entradas con la etiqueta historias biblicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historias biblicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

HABLEMOS CON NUESTROS HIJOS DE LA BONDAD DE DIOS...

"Y cuando Jehová te hubiere metido en la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del heveo y del jebuseo, la cual juró a tus padres que te daría, tierra que destila leche y miel, harás esta celebración en este mes. Siete días comerás pan sin leudar, y el séptimo día será fiesta para Jehová. Por los siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio. Y lo contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que Jehová hizo conmigo cuando me sacó de Egipto.Y te será como una señal sobre tu mano, y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto....." Exodo 13:5-9.

Nuestros hijos deben de oir de nuestra fe en el Creador...
Vivimos en un mundo muy agitado; y decimos que el tiempo no alcanza, talvés sea por eso que  muy poco platicamos con nuestros hijos. No es de extrañar que ellos se sientan solos e incomprendidos. Hace miles de años Dios estableció un principio para el pueblo de Israel: conmemorar la salida de ellos de Egipto, a través de comer los panes sin levadura y luego contarle a sus hijos el porqué de tal celebración. No bastaba con conmemorar ese acontecimiento, sino que era necesario incluir a los hijos enseñándoles la bondad de Dios para con ellos al haberlos sacado de la esclavitud de Egipto. Todo esto era necesario porque los seres humanos tenemos la tendencia de olvidarlo todo. Los hijos que nacieron en Canaán después de la conquista de esa tierra que fluía leche y miel, cuando ya todos disfrutaban de la bendición de cosechar, y recoger los frutos de la tierra y los animales de pastoreo, ellos tenían el peligro de olvidar de donde los había sacado Dios; de las condiciones de esclavitud que habían padecido; de las calamidades que les habían acompañado etc. Su gratitud para con Dios dependía de lo que ellos oyeran de sus padres; y de las historias contadas por sus familiares cercanos.
Algo similar pasa hoy en día, ahí está el principio bíblico de enseñarle a nuestros hijos lo que Dios hizo, lo que Dios hace, y lo que Dios ha prometido hacer en nuestra vida. Cómo nos ha acompañado Dios a todo lo largo de nuestra vida en nuestro peregrinar, de dónde nos ha sacado, y  lo que ha hecho por nosotros. No siempre tuvimos una vida muy próspera, estable, armoniosa y feliz. Hemos tenido que bregar por la vida, a veces equivocandonos, a veces fallando, a veces hiriendo a los demás; pero de todas las circunstancias negativas nos ha sacado Dios. Nuestros hijos deben de saber que su vida es producto de la bondad de Dios; sus logros, sus éxitos, su buen estilo de vida. Porque Dios los ha acompañado fortaleciéndolos cuando hay tempestades en su techo; los ha sacado del peligro cuando éste acecha en las escuelas, en  los vecindarios, y en los trabajos. Siempre han tenido el consejo de la palabra de Dios a tiempo. Muchas decisiones que han tomado, y que les ha salvado la vida, y no los ha dejado caer en el fango del pecado, se debe a que siempre han tenido una palabra guía en su vida, y esta palabra es la biblia....
Como padres responsables que somos, debemos de mantener nuestro hogar nutrido con las palabras de ese maravilloso libro; debemos contarles a nuestros hijos la importancia de recibir el consejo de Dios a tiempo, antes que vengan los días malos, y lleguen los años en los cuales ya no tendrán contentamiento....







jueves, 8 de enero de 2009

COMO COMBATIR LA DEPRESION




En el antiguo testamento, la biblia nos narra el caso de un profeta llamado Jonás, que tubo un ataque de depresión, Jonás 4:1-11. En primer lugar, el rechazó obedecer el llamado de Dios para predicarles a los habitantes de Ninive y conducirlos a un arrepentimiento. Luego, cuando finalmente cumple con su misión , él espera que Dios derrame mucho castigo sobre esa ciudad; pero al darse cuenta que Dios hace todo lo contrario, perdonando al pueblo al hacer ellos votos de arrepentimiento se enoja en sobremanera y decide quedarse sentado esperando que Dios cambie de parecer.-


He aquí un caso de depresión, y los errores que condujeron a Jonás a tal situación:


1. Jonás es desobediente a Dios. La vida de Jonás es un ir y venir de problema en problema, es una forma descontrolada de complicarse la vida: tratar de huir de Dios, naufragar, ser rechazado y arrojado por sus compañeros de viaje, ser tragado por un pez, pasar 3 días y 3 noches en las fauces del pez, etc. Así es la vida de las personas que no conocen a Dios, van de problema en problema, el pecado se encarga de destruirles la vida, y de hacerlas infelices y de cosechar el fruto de sus errores; el mejor remedio para vencer la depresión es ser obedientes a las enseñanzas de Dios.-


2. Jonás no esta en sintonía con los planes de Dios. El segundo error de Jonás es ser egoísta, y no ver las cosas desde el punto de vista de Dios; con frecuencia los seres humanos caemos en este error, solo pensamos en nosotros y nuestra conveniencia, olvidandonos que no siempre lo que queremos es lo que nos conviene, ni lo que Dios quiere que tengamos; el desear lo que no debemos también es combustible para la depresión, por ejemplo en los 10 mandamientos dijo Dios:"no codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo...." Exodo 20:17.-
3. Jonás no tiene amor como Dios. El tercer error de Jonás, es no tener amor a su prójimo, y Dios le da una gran lección al hacer crecer y destruir la calabacera, Jonás se molesto mucho porque Dios destruyó la calabacera, Dios le enseña que mucho mas importante que la calabacera es la humanidad y el amor que el les tiene. Al amar a nuestro prójimo, al ayudar a los demás, engrandecemos nuestro mundo , nos sentimos útiles y salimos de nuestro afán.-